El Capital. (Costa-Gavras)
La película “El capital” (2012) de Costa-Gavras está basada en la novela de Stéphane Osmont, donde se da vida al banquero Marc Tourneuil, que por avatares del destino pasa a ser el director ejecutivo de Phenix Bank, en palabras de la sinopsis de Cines Verdi “un sicario del Capital”[1] y para hacer crecer la entidad a nivel económico promueve una reestructuración global de la plantilla porque como él mismo dice “estamos en guerra” (00:28:12), de ahí que actúe sin escrúpulos y se beneficie de los despidos cobrando primas, ya que “el dinero es el amo” (1:02:50), y “todos somos rehenes de los mercados y de la coyuntura”[2], una muestra descarnada, crítica y ácida del sistema capitalista.
Gavras siempre fue crítico con el sistema, su denuncia al sistema capitalista es tal que la pareja de Tourneuil, Diane, le aconseja que actúe como Mao Tse-Tung que “durante la revolución cultural se sirvió de la base para limpiarla” (00:31:26), ¡insensible pareja los Tourneuil que asemejan el sistema bancario con el mayor genocida de la historia!
En cierto modo, motivos no le faltan a Gavras para efectuar esta crítica ácida, pues abandera en el film la crítica de un sistema bancario con subprimes, paraísos fiscales y fondos buitre (hedge funds) que no dudan en destruir los cimientos de la sociedad civil de la que se sirve.
Vemos como Phenix Bank se estafa a sí mismo vendiéndose para recomprarse, o blanqueando dinero negro procedente de drogas o armas, y es que “Ciertos bancos británicos hacen negocios con Irán, cuando la ONU lo prohíbe”[3], pero ¿acaso la economía mundial no está controlada por los países de OCDE? ¿Acaso las empresas transnacionales no han puesto en jaque el orden económico global?[4]
Estamos ante la globalización económica, donde “los ganadores pueden perderlo todo, pero los perdedores pueden ganarlo todo, ahí reside la grandeza del juego” (1:46:00)
Esteban Rubio Cobo
[1] CINES VERDI. El Capital. Sinopsis. https://elguaret.files.wordpress.com/2012/12/el-capital.pdf
[2] CINES VERDI. El Capital. Nota del director. https://elguaret.files.wordpress.com/2012/12/el-capital.pdf
[3] CINES VERDI. El Capital. Nota del director. https://elguaret.files.wordpress.com/2012/12/el-capital.pdf
[4] En línea con el módulo 4 “¿Ante una sociedad global? Problemas de hoy, retos de futuro”. UOC. 2021. Ap. 1.2.1 “Globalización, ¿realidad o mito?”. Punto 4.d.